
Con fecha 19 de noviembre se nos comunicó que nuestro proyecto había sido seleccionado para representar a la ciudad de Cáceres en el Programa pedagógico para escolares "Aula de Patrimonio" 2014-2015.
El proyecto tiene como objetivo que los escolares conozcan y valoren su ciudad, así como la realidad de otras ciudades-patrimonio, situadas en otros contextos geográficos e históricos. En este sentido hacemos una propuesta de trabajo para que el grupo desarrolle la capacidad de indagación y estudio de su entorno, la colaboración en el trabajo en equipo y el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Además se trata de favorecer actitudes de respeto por el patrimonio y, a través del intercambio, de convivencia con escolares de otros lugares. En este caso nuestro intercambio será con la ciudad de Segovia.
Hemos centrado el trabajo en el conocimiento de los elementos que han definido la ciudad como Patrimonio de la Humanidad y que son, fundamentalmente, la cerca o muralla almohade y torres y la organización de la ciudad intramuros a partir de las casas-fortaleza y los palacios urbanos. Además hemos añadido otros aspectos (ruta del agua y algunos elementos de patrimonio intangible como canciones, leyendas, tradiciones, ...) que complementan este asunto central como se puede observar en la siguiente presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario