El viernes, 13 de marzo, terminamos de organizar todos los materiales del proyecto en una Exposición ubicada en la planta baja del colegio. Se completó el lunes con la maqueta sobre la ciudad almohade y la imagen del alzado fotorrealístico de la muralla (obra del estudio de Miguel Matas) que nos prestó el Consorcio de Cáceres Ciudad Histórica. Agradecemos a su director, don Javier Sellers, que nos permitiera la exposición de ambos elementos. Todo completo y dispuesto para hacer partícipes de nuestros trabajos a las familias, al profesorado del centro y a nuestros visitantes de Segovia.
La exposición se organizó en 10 espacios que muestran los diversos aspectos y materiales del proyecto realizado. Estos materiales han sido publicados en este blog en estos dos meses.
![]() |
Vista general de la exposición. Maqueta en primer término. |
![]() |
Vista general de la exposición |
El proyecto
![]() |
Espacio de explicación del proyecto |
Elementos del Patrimonio. Fichas individuales
![]() |
Fichas individuales de elementos de patrimonio |
Elementos del Patrimonio. Paneles temáticos
![]() |
Paneles temáticos y friso de secuencia de trabajo |
Glosario de términos del Patrimonio
Materiales del Patrimonio
Las calles de nuestro itinerario
![]() |
Rótulos de calles, relación de calles, callejeros del SIG de Cáceres, imagen de Google maps y Juego del Callejero. Debajo, friso con imágenes del aula. |
Identificar y localizar
![]() |
Propuestas de "Seguro que lo reconoces" y Juego-concurso "Identificar y Localizar" |
Cáceres: Textos, poemas, canciones y leyendas
![]() |
Paneles con textos e imágenes del cuaderno publicado |
Miradas al Patrimonio
![]() |
Propuesta plástica de "Miradas al Patrimonio" sobre posavasos y otros soportes |
![]() |
Selección de fotos realizadas por los escolares de 6ºB en las visitas a la ciudad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario